Los bienes inmuebles tanbién son conocidos como bienes raices o bienes inmobiliarios, son tipos de propiedades
que se refieren a terrenos o edificaciones. Los bienes inmuebles son parte del patrimonio de una persona o de una sociedad mercantil.
Son una categoría de propiedades que se caracterizan por su arraigo en la tierra, lo que significa que están vinculados de forma
permanente a un lugar geográfico específico. Estos bienes pueden ser tanto terrenos como construcciones sobre ellos. Los bienes
inmobiliarios generan empleo y riqueza, pueden ser recalificados en función de las capacidades de edificación o adaptación funcional
de los mismos y también pueden ser vendidos o alquilados.En paises como España, los bienes raices han formado históricamente como parte
de la inversión de ciudadanos y de empresas. Esto es debido a que la serie histórica de revalorización de este tipo de bienes ha sido
creciente y han formado parte del conjunto de opciones de inversión más seguras y con menos volatilidad del mercado.
Los bienes inmuebles tanbién son conocidos como bienes raices o bienes inmobiliarios, son tipos de propiedades que se refieren a terrenos
o edificaciones. Los bienes inmuebles son parte del patrimonio de una persona o de una sociedad mercantil.
Son una categoría de propiedades que se caracterizan por su arraigo en la tierra, lo que significa que están vinculados de forma permanente
a un lugar geográfico específico. Estos bienes pueden ser tanto terrenos como construcciones sobre ellos. Los bienes inmobiliarios generan
empleo y riqueza, pueden ser recalificados en función de las capacidades de edificación o adaptación funcional de los mismos y también pueden
ser vendidos o alquilados.En paises como España, los bienes raices han formado históricamente como parte de la inversión de ciudadanos y de
empresas. Esto es debido a que la serie histórica de revalorización de este tipo de bienes ha sido creciente y han formado parte del conjunto
de opciones de inversión más seguras y con menos volatilidad del mercado.
Lejos de lo que la semántica de las palabras podría indicar, y por consiguiente conducir a una confusión, los bienes muebles no hacen referencia
únicamente a los muebles de oficina u hogar. Los bienes muebles son todas aquellas propiedades físicas que no se encuentran ligadas a un terreno
o localización concretos y pueden ser trasladados entre lugares sin realizar modificaciones en el terreno o la edificación.
Los bienes muebles, a nivel fiscal, se caracterizan por estar sujetos a tasas de amortización. La mayoría de bienes muebles (excluyendo el arte,
la joyería y otros bienes gifen que se revalorizan con el paso del tiempo) suelen estar sujetos a tablas de amortización que reflejan su depreciación
en el paso del tiempo. Exceptuando los bienes de lujo fabricados con materiales que se revalorizan y el arte, los bienes muebles no suelen ser
considerados una inversión con el objetivo de obtener rentabilidad sino herramientas de trabajo o que aportan un determinado servicio urante un
periodo de tiempo (están sujetos a una vida útil determinada). Son considerados activos a corto plazo en la contabilidad de una empresa.
Los bienes muebles suelen estar menos ligados a burocracia y fiscalización por parte del estado. Excluyendo la maquinaria y los vehículos que
están sujetos a una normativa y regulación, por lo general los bienes muebles pueden ser vendidos o transferidos sin que intervenga un tercero en
la transacción.